D_{2}}{2(2l+D_{1}+D_{2})}}}}, Lolo & Sosaku




Espacio: GAVIOTA (Calle de la Gaviota, 25, Carabanchel, 28025 Madrid)
Fechas: 24 abril - 24 mayo, 2025
Inauguración: 26 abril, 12-20h


Los ruidos del portón de metal rompieron el silencio que se había consolidado desde que lo cerraron, hace más de 20 años.
Eran humanos, la reverberación del espacio vacío dificultaba que entendiera lo que decían, después de unos días comenzaron a funcionar las ruidosas maquinas.
Al tiempo callaron, silencio,…
El agua de una lluvia torrencial se filtro por debajo de la puerta del terrado y comenzó a bajar la escalera como una serpiente aferrada al suelo, se acercabó inexorablemente hacia mi,  al llegar me golpeó, limpió el serrín que tenía adherido como una segunda piel  y dejó al descubierto mi color azul.
En el reflejo del metal vi fulgoroso el Rombo, perfecto, estirándose hacia arriba, extendiéndose, luego, hacia los lados; una necesidad imperiosa de estar a su lado me arrebató.

La forma diamantada perfecta de Herón y Papo de Alejandria!

-“A = l 2 ⋅ sin ⁡ α{ A=l^{2}cdot sin alpha }” le dije.

Mi imposibilidad para moverme era total, atado con alambres, grite que me liberaran, entre sueños y escamas de metal vi sus reflejos, hasta enloquecer.
La mañana del 15 de Febrero me liberaron de forma brutal, me llevaron envuelto en unas  telas…escuchaba sus horrendas y vulgares voces agitadas:

-“Que es?”
-“Ni idea, creo que está incompleto”
-“El tornillo va dentro?, como pesa esto!”

Los hombres me dejaron en el suelo y al quitarme la tela le vi, era el Rombo, inmóvil estirado a mi lado sobre la misma tela que antes me cubría.

Le dije:
-“es r = D 1 D 2 2 ( 2 l + D 1 + D 2 ) { r={frac{D_{1}D_{2}}{2(2l+D_{1}+D_{2})}}}”

-“⁡ α{ A=l^{2}cdot ” Contestó.



Lolo & Sosaku investigan las posibilidades de la escultura como un campo expandido. El nexo que une su trabajo es la búsqueda de un objeto en contacto con su entorno y con el espectador, un objeto que persigue la fricción y la tensión, explorando su capacidad para generar nuevos significados.

Su obra transita entre distintos lenguajes artísticos como la escultura, la instalación, el arte cinético y la pintura, incorporando con frecuencia la música y el sonido. Su modo de operar consiste en constituirse como sujeto y alcanzar, desde su materialidad maquínica, la trascendencia, el misticismo y lo desconocido.

La música electrónica es, sin duda, una de sus principales fuentes de inspiración, entendida como un lenguaje complejo que se traduce en instalaciones sonoras y composiciones escultóricas. Formas, líneas, materiales y sonidos se ensamblan en esculturas en movimiento que actúan con voz propia en una transformación continua e impredecible. Explorando múltiples horizontes artísticos y redefiniendo fronteras, su interés se centra en la energía y en las fuerzas ocultas que guían la vida en nuestra era tecnológica.

La obra de Lolo & Sosaku ha sido expuesta y presentada, entre otros espacios, en el Museo Reina Sofía (Madrid, España), MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Barcelona, España), Liceu de la Ópera (Barcelona, España), PSA Power Station of Art (Shanghái, China), MIS Museu da Imagem e do Som (São Paulo, Brasil), Fundação Casa França Brasil (Río de Janeiro, Brasil), Sónar (Barcelona, España), Matadero (Madrid, España), Night Time Story (Los Ángeles, California), Palacio de la Cultura (Iasi, Rumanía), Galería Luis Adelantado (Valencia, España), Instituto Cervantes (Milán, Italia), MAH Museum of Art and History (Ginebra, Suiza) y Double Square Gallery (Taipéi, Taiwán).